ODONTOLOGÍA HOLÍSTICA

¿Qué es la odontología holística y para qué sirve?

La odontología holística se encarga del cuidado de la salud bucal desde un enfoque integral de la persona, teniendo en cuenta a todo el ser humano para abordar sus problemáticas. Utiliza métodos y prácticas no convencionales.

La odontología holística es un tipo de medicina alternativa y complementaria que se dedica al cuidado dental. Utiliza métodos y tratamientos diferentes a los de la odontología tradicional, teniendo un enfoque más natural.

El vocablo holismo proviene del griego y significa ‘totalidad’ o ‘por entero’. Esta filosofía postula que los sistemas y sus propiedades se deben analizar en todo el conjunto que los compone y no a través de sus partes por separado.

La mirada holística considera que todas las estructuras del cuerpo se relacionan entre sí. Lo que sucede en la boca afecta al resto del organismo y lo que pasa en otros tejidos lejanos también repercute en las condiciones bucales.

En la actualidad, este nuevo modelo de odontología se ha vuelto más popular. En este artículo te contamos sobre su filosofía, los materiales y tratamientos que utiliza y también los posibles riesgos.

¿Qué es la odontología holística?

La odontología holística, como ya mencionamos, es aquella que cuida la boca abordando de manera integral y total al paciente. También se la conoce como odontología no convencional, alternativa, natural, progresiva, integrativa o biocompatible.

Considera que todo lo que sucede repercute y afecta el estado de la boca y viceversa. Por eso contempla la salud física, psicológica, emocional y espiritual de la persona para abordar el tratamiento bucal.

Así, el estado de la cavidad oral se concibe como una manifestación de las condiciones del cuerpo, de los hábitos y las costumbres de la persona e incluso de sus emociones y sentimientos.

Posibles beneficios y ventajas

Una de las mayores ventajas de la odontología holística es la utilización de materiales y técnicas respetuosas con el paciente y con el medio ambiente. Los procedimientos poco invasivos son los de preferencia y se evita el uso de metales, en la medida de lo posible.

Otro aspecto favorable es que cualquier persona, sin importar la edad, puede acceder a este tipo de tratamiento.

Algunos postulados de la odontología holística

Ya mencionamos que la visión de la odontología holística considera a todo el ser humano para la atención bucal. Incluir la salud física, la emocional y la espiritual es la base de los tratamientos. 

Métodos de tratamiento

Al tener en cuenta todas las áreas de la vida, los tratamientos no se centran en trabajar de manera única sobre la cavidad bucal. Se considera el bienestar completo.

Así, las terapéuticas pueden incluir variantes como educación nutricional, ayurveda, homeopatía, herbolaria, flores de Bach, aromaterapia, hipnosis, sanación espiritual y electroacupuntura, entre otras.

Materiales

La utilización de materiales naturales o biocompatibles es una de las premisas de la odontología holística. Las pruebas de biocompatibilidad de los productos a utilizar con el cuerpo de la persona son comunes. Se determina si las sustancias que contienen son acordes para el organismo y su sistema inmune.

Se tratan de evitar los metales que se utilizan con frecuencia en la odontología convencional. Los mismos se reemplazan por otros productos:

  • Si el paciente tiene amalgamas de plata antiguas, los odontólogos holísticos proponen su remoción. Las mismas se desechan de manera segura para evitar cualquier tipo de contaminación ambiental. En su lugar se coloca otro material. Durante su eliminación se corre el riesgo de dañar tejido dentario sano.
  • Los empastes y obturaciones se realizan con resinas compuestas, un material más biocompatible que la amalgama. Es el producto de elección en la actualidad, tanto en odontología holística como en la convencional, por su alta resistencia y su terminación estética.
  • Las prótesis y puentes se fabrican de circonio, cerámica o disilicato para evitar el metal.
  • Si se debe hacer una rehabilitación con implantes, el material de elección es el Zirconio.
  • Los tratamientos de apnea del sueño y bruxismo se realizan con dispositivos especiales que funcionan de manera no invasiva. Los mismos se confeccionan con resinas.
  • Otros materiales utilizados en la odontología holística incluyen propóleos, polvo de dientes a base de hierbas y pasta de neem (una planta tropical de Asia).

Compartir esta nota

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on telegram
Share on twitter
Share on email
Abrir chat
solicitar cita previa