Enfermedad Periodontal – Periodontitis

Prueba genética periodontal, que es y para qué sirve

La prueba genética bacteriológica dental es una forma no invasiva de identificar la presencia de ciertos tipos de bacterias en su boca.
Las bacterias periodontales están presentes en todos los adultos, pero pueden causar problemas cuando se acumulan y forman placa en los dientes. Esta placa puede provocar gingivitis (inflamación de las encías), que a su vez puede derivar en periodontitis /piorrea(movilidad en piezas dentarias  con perdida de hueso), inflamación e infección de los tejidos que soportan los dientes y aumentar las enfermedades periodontales
La prueba genética sirve para identificar las cepas específicas de bacterias que están asociadas a este proceso.

Comprueba la presencia de diferentes tipos de bacterias:

Aggregatibacter actinomycetemcomitans (Aa)
Treponema denticola
Porphyromonas gingivalis

Esta prueba se basa en el concepto de que las bacterias son únicas en cada paciente y, por lo tanto, las pruebas pueden utilizarse para determinar en qué medida las propias bacterias del paciente compiten con las de su boca,y poder medicar correctamente al paciente
Hay dos tipos específicos de pruebas que se utilizan para determinar si ha heredado su enfermedad periodontal: una prueba genética y una prueba bacteriana.
Una prueba genética analizará su ADN para ver si hay algún gen que cause o aumente su riesgo de desarrollar la enfermedad periodontal. Este tipo de prueba le dirá si tiene o no un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad periodontal en general, pero no le dirá específicamente si ha heredado un tipo concreto de la enfermedad de uno u otro progenitor.
Una prueba bacteriana analizará las bacterias presentes en su boca, así como en cualquier otra zona de su cuerpo donde puedan encontrarse (como las heces). También analizará la composición genética de las bacterias. Este tipo de prueba le dirá específicamente si hay algún tipo de bacteria presente (y le ayudará a identificar qué bacterias son), como ya hemos comentado.
Es posible que estas afecciones se transmitan de padres a hijos, así como de un hermano a otro.
Los problemas periodontales heredados son más comunes en personas con antecedentes familiares de estos problemas, pero también pueden darse en personas sin antecedentes familiares.
Es un hecho conocido que los problemas periodontales pueden ser hereditarios. Pero, ¿qué parte del riesgo es genética y qué parte es ambiental?
Se cree que los factores genéticos representan entre el 30% y el 70% del riesgo de sufrir una enfermedad periodontal. Los factores ambientales son el tabaquismo, la dieta y las deficiente higiene dental.
Si cree que ha heredado una enfermedad periodontal y desea hacerse la prueba genética bacteriológica, puede ponerse en contacto con nosotros y así pedir su cita de evaluación.
En Nature Dental estamos comprometidos con la salud integral de nuestros pacientes e intentamos facilitarles soluciones para terminar con ciertos problemas de salud bucal que no han sido detectados anteriormente.En la consulta procederemos hacer el test genético bacteriológico que consiste en tomar una muestra de su ADN de la saliva y analizarla. Te daremos un informe con los resultados de tu análisis en un plazo de 15 días tras recibir la muestra en nuestro laboratorio y analizarla.Es un test simple indoloro y a su vez puede cambiar tu futuro en la salud dental.

Compartir esta nota

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on telegram
Share on twitter
Share on email
Abrir chat
pide tu cita de evaluación