Desde Nature Dental queremos hacer llegar a nuestros lectores y pacientes un conjunto de consejos destinados a facilitar el periodo postoperatorio que se da después de una cirugía bucal, para poder contribuir y acelerar la recuperación y disminuir las incomodidades en la medida de lo posible.
Estos consejos son de carácter general no ajustadas a una intervención en concreto, y en ningún caso pretenden sustituir las recomendaciones dadas por su médico.
Consejos inmediatos después de haber sido intervenido mediante cirugía bucal
En algunas ocasiones, la cirugía practicada puede dar lugar a pequeñas hemorragias que pueden ser controladas mediante la aplicación de una gasa sobre la zona afectada. En estos casos es aconsejable mantener dicha gasa hasta que la hemorragia se corte, intentando mantener la presión mediante una mordida firme y constante.
Igualmente la zona de la intervención puede encontrarse sensibilizada y dar lugar a molestias. Estas molestias pueden ser controladas mediante la toma de analgésicos comunes, aunque debe evitarse la aspirina debido a su efecto de licuar la sangre.
En las horas posteriores a la intervención es recomendable, mantener una posición elevada (sillón, varias almohadas, etc), evitando permanecer tumbado totalmente.
También recomendamos evitar la ingesta de alcohol al estar bajo medicación y fumar ya que puede provocar complicaciones no deseadas. Evite también esfuerzos físicos o tareas complejas como conducir para así minimizar posibles mareos y riesgos.
También es importante evitar el ejercicio físico como estar expuesto a temperaturas elevadas.
¿Qué comer después de una cirugía bucal?
Es importante tomar gran cantidad de líquidos siendo recomendable una dieta líquida o de alimentos blandos durante el primer y/o segundo día. Así por ejemplo sopas frías , batidos de frutas, licuados o puré son platos adecuados para las comidas posteriores a una cirugía bucal. Las comidas frías y blandas como helado, batidos, zumos, son las más cómodas durante el primer día. No mastique alimentos duros o crujientes en el área de la cirugía durante las primeras semanas después de la operación.Evite por completo,alimentos pequeños como semillas, pipas ,o frutas que la contengan(tomate ,kiwi,fresa.etc.)
Evite el consumo de leche y yogur,durante las primeras 24 horas,ya que pueden provocar hemorragia, como también evitar tomar las bebidas pajitas,ya que impiden la formación del coagulo.
En particular, ingiera alimentos ricos en vitaminas A y C, que contribuyen al proceso de cicatrización lo que ayuda a que los pacientes que se sometieron a una cirugía bucal pueden asegurarse una recuperación en tiempo y forma. En cuanto se sienta cómodo vuelva a una dieta normal.
Higiene bucal post operatoria
Al igual que ocurre con la comida, se debe seguir un proceso progresivo en la restauración de los hábitos de higiene bucal generales.
En este sentido, no se enjuague la boca ni cepille sus dientes las primeras horas después de la cirugía, para evitar que se disuelva el coágulo de la herida y pueda volver a sangrar.
Pasada las primeras 24 horas desde la intervención,debe comenzar a cepillarse los dientes, pero sin pasta dental, puede comenzar a enjuáguese suavemente con agua templada o fría,nunca caliente de una manera suave ,luego del cepillado.Pero no estar realizando enjuagues en todo momento,solo luego del cepillado!
Recuerde que la limpieza y la eliminación de todo resto de comida y placa bacteriana es la mejor garantía para que su encía cicatrice rápidamente, por lo que al igual que con la comida en cuanto se sienta cómodo vuelva a su rutina de higiene bucal.
Si tengo dudas, ¿qué hago?
Llame a la consulta si tiene molestias excesivas que no puede controlar con la medicación recetada, presenta un sangrado que no puede controlar aplicando presión o tiene una inflamación que va en aumento después del tercer día de la operación. Igualmente, si aparece fiebre constante debe ponerse en contacto inmediato con su médico.
En NATURE DENTAL estamos a su disposición por lo que no dude en ponerse en contacto con nuestra clínica si le surge cualquier duda o si presenta un síntoma no esperado.
Recuerde que nunca es aconsejable la automedicación y que siempre aconsejamos seguir las directrices dadas por su médico.
Nuestra clínica tiene el teléfono disponible dutrante 24 horas,para poder ayudarle,como también un servicio de URGENCIAS DENTALES